Becas para el Bienestar
México

AMLO: Becas para el Bienestar

Las Becas para el Bienestar son asistencias del Estado con fines educativos. Conviene enfatizar que dichas asistencias están destinadas a diferentes sectores socioeconómicos del territorio mexicano como lo son pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Es necesario que sepas que, por medio de estos aportes se van a poder beneficiar mexicanos de cualquier nivel educativo. Por tanto, si tienes interés en saber más, sigue leyendo y no te pierdas ningún detalle.

¿Cuáles son las Becas AMLO?

Cómo te indicamos anteriormente, las Becas AMLO están disponibles para que puedas estudiar en todos los grados académicos. Más precisamente, desde niveles de educación básica hasta niveles de educación superior. Lo que significa que tú, tus amigos o conocidos pueden aplicar en cualquier momento. Cabe agregar que estas Becas Manutencion, te pueden ofrecer un beneficio monetario que va desde $800 hasta $3,748 MXN. Actualmente, existen dos tipos de Becas para el Bienestar, las cuales te vamos a explicar a continuación:

Becas Benito Juarez

Estas Bienestar Azteca Becas son dirigidas a estudiantes de preparatoria. De acuerdo con la Coordinacion de Becas Benito Juarez (CNBBJ), los aportes en dinero del Gobierno tienen como objetivo principal cubrir gastos esenciales de los estudiantes para disminuir la deserción de niñas, niños y adolescentes en instituciones públicas del país. Sin embargo, para poder aplicar a este beneficio debes acercarte a control escolar en la institución donde estudias y preguntar si ellos realizan el trámite de forma directa ante el Estado.

Requisitos Media Superior Becas Benito Juarez y cantidad bimensual

En caso que la respuesta a la interrogante del apartado precedente sea afirmativa, tienes que cumplir con ciertos requisitos para optar por las Becas para el Bienestar, como lo son: cuenta bancaria (opcional, también se puede cobrar por Bienestar Azteca APP), Clave Única de Registro de Población (CURP), fotografía, número de celular y correo electrónico. Además, no debes ser beneficiario de otra Beca para Estudiar del Gobierno Federal.

En relación al incentivo económico que puedes obtener con las AMLO Becas para el Bienestar, es de $1,600 MXN de forma bimestral ($800 MXN mensuales) y hasta por treinta meses. Hay que resaltar que estas Becas Benito Juárez Preparatoria las puedes cobrar a través de transferencia bancaria o retiro en comercios autorizados.

Becas para el Bienestar
Imagen sustraída de la galería de Google

Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro

Jóvenes Escribiendo el Futuro (Becas JEF), tiene como público principal a estudiantes que residan en sectores del país que se encuentren en condición de pobreza y la población de origen indígena. En efecto, ambos sectores deben estar cursando estudios en instituciones prioritarias para que, de esta manera, puedan culminar su formación universitaria de la mano de las Becas para el Bienestar.

¿Qué universidades participan en estas Becas para el Bienestar?

Las instituciones que participan en este Programa de Becas para Educacion Superior vienen siendo universidades públicas, institutos públicos, escuelas normales, centros de desarrollo rural y escuelas normales rurales. Es necesario que estés al tanto que, al igual que en la beca anterior, te recomendamos dirigirte a la unidad de control escolar de tu institución para que puedas validar sí por medio de ella puedes realizar Becas JEF Registro.

¿Cuáles son los Jóvenes Escribiendo el Futuro Requisitos y cuánto puedo recibir?

Para postular a Jóvenes Escribiendo el Futuro, debes tener veintinueve años de edad como máximo y no estar incorporado a otras Becas del Gobierno para Estudiar la Universidad. Asimismo, contar con CURP, fotografía, correo electrónico, número de celular y cuenta bancaria. Referente al monto de dinero, es de $4,800 MXN bimestrales por diez meses. Como dato adicional, te hacemos saber que el pago de las Becas para el Bienestar se deposita en la cuenta bancaria de tu preferencia.

Más Aportes para Estudiantes en México

Para ti que quieres aprender un oficio o necesitas de una mano amiga con la cual puedas continuar tus estudios de secundaria (o inferiores), también existen Becas para el Bienestar. Estas son las que más sobresalen de todo el repertorio educativo del Estado Mexicano y te las mostramos seguidamente:

Becas Jóvenes Construyendo el Futuro

Las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro son proyectos del Gobierno destinados a mexicanos entre dieciocho y veintinueve años que quieren adquirir conocimientos en una tarea. Vale destacar que el propósito principal de las Becas para el Bienestar es introducir a esta parte de la población en negocios y empresas, donde van a poder adquirir y desarrollar habilidades técnicas para que se puedan adentrar en el mercado laboral.

Becas para el Bienestar
Imagen sustraída de la galería de Google

¿Quiénes son los beneficiarios de estos Programas de Desarrollo?

Existen dos beneficiarios con estas Becas del Estado. El principal eres tú, quien va a recibir un incentivo en dinero a cambio de aprender un oficio que te puede ayudar a conseguir un trabajo estable. El segundo beneficiario va a ser tu tutor (empresa o negocio), quien a medida que te va enseñando las labores de su empresa obtiene mano de obra gratuita. Es necesario resaltar que la duración de tu capacitación es de doce meses y oscila entre cinco y ocho horas, los cinco días de la semana (dependiendo del centro de trabajo). Infórmate además sobre: Programas Banco del Bienestar.

Recaudos para Jóvenes Construyendo el Futuro y monto a pagar

Para que puedas disfrutar de estas Becas para Trabajar y Estudiar, debes tener a la mano los siguientes requisitos: documento de identidad (INE/IFE o de residencia legal en México), fotografía y comprobante de domicilio. Cabe mencionar que las Becas Capacitate para tu Empleo se te van a pagar por un tiempo máximo de doce meses. Dicho pago es de $3,748 MXN mensuales, transferidos a tu cuenta bancaria. Por último, las Becas para el Bienestar ofrecen seguro médico durante todo el tiempo de duración y constancia de capacitación al finalizarla.

Becas Bienestar para las Familias de Educación Básica

Las Becas Bienestar para las Familias de Educación Básica son programas de asistencia del Gobierno dirigidos a familias de escasos recursos. Es preciso señalar que la finalidad de estos aportes del Estado, es que los niños menores de quince años pertenecientes a dichas familias puedan continuar sus estudios de preescolar, primaria o secundaria. Del mismo modo, para poder acceder a ellos, los futuros beneficiarios tienen que ser estudiantes activos de una escuela de educación básica. Además, no deben estar recibiendo otros tipos de becas.

Becas para el Bienestar de las Familias 2024: Convocatorias, cantidad y medios de retiro

En cuanto al proceso de incorporación a estas Becas para el Bienestar, lo puedes hacer llamando a la línea gratuita 800 500 5050 o realizando tu solicitud a través de Internet por el correo atencion@becasbenitojuarez.gob.mx. Como información suplementaria, te indicamos que este Incentivo Escolar Secundaria y Primaria otorga $1,600 MXN bimestrales durante un período de diez meses.

Te hacemos saber también, que esta cantidad de dinero se le entrega al padre, madre o tutor del menor de edad a través de retiro en el Banco del Bienestar o una tarjeta de débito.

Quiero llamar a un responsable de las AMLO Becas, ¿Cómo lo puedo contactar?

Para establecer contacto con un responsable de las Becas para el Bienestar, puedes llamar sin costo al número de teléfono 800 841 2020. Es importante que sepas que la línea de contacto está disponible de lunes a sábado, en horario que va de 8:00 a 21:00 horas. Además, puedes comunicarte con la CNBBJ vía X (@BecasBenito) o por medio del Facebook del Gobierno de México (@gobmexico).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *