
BANHVI Proyectos de Vivienda
Si quieres ser dueño de una vivienda propia pero no cuentas con los recursos económicos necesarios, el Banco Hipotecario de la Vivienda te puede echar una mano. Lo anterior se puede llevar a cabo por medio de BANHVI Proyectos de Vivienda, programa de esta institución financiera con el cual existe la posibilidad de darle solución definitiva a tu problema habitacional. Por lo tanto, continúa leyendo para que sepas cómo puedes hacerlo.
¿Qué es el BANHVI?
El BANHVI es una entidad bancaria del Estado Costarricense que, en mancuerna con el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), hace posible que la población de bajos recursos pueda acceder a una vivienda digna. Vale recalcar que al ser dicha entidad un banco de segundo piso, no atiende directamente a las familias interesadas sino que delega esta función a instituciones autorizadas.

¿Cómo puedo obtener asistencia del BANHVI?
Siguiendo con el párrafo anterior, el BANHVI presta sus servicios por medio de asociaciones solidaristas, bancos privados y públicos, cooperativas mutuales, entre otros. Conviene enfatizar que entre esos servicios está el Aporte Familiar de Vivienda o Asistencia de Vivienda BANHVI, plan económico del Gobierno para construcción o compra de vivienda. Como te indicamos en otro artículo de este mismo blog, el AFV es una donación, lo cual significa que la cantidad de dinero otorgada no la debes reintegrar.
¿Qué son los BANHVI Proyectos de Vivienda?
En el mismo orden de ideas, una vez que te concedan el beneficio monetario tienes que llevar a cabo materializar tu casa. Para ello puedes optar por los BANHVI Proyectos de Vivienda, que son planificaciones habitacionales para compra de terreno (casa o apartamento) o adquisición de lote. Esta idea surge como proceso de agilización para el nuevo beneficiario, con el fin de proporcionarle varias opciones de vivienda. De esta manera, se quiere evitar que el receptor del Aporte Familiar tenga que buscar por su cuenta dónde invertir su dinero.
Al mismo tiempo, por medio de este blog vas a poder informarte sobre programas gubernamentales en otros países. Como los ofrecidos a través de la Tarjeta Supérate en República Dominicana.
¿Cuáles son los Proyectos de Vivienda en Costa Rica 2024?
Los BANHVI Proyectos de Vivienda más recientes que ya se encuentran aprobados y de los cuales puedes ser receptor, son otorgados por diversos organismos autorizados por la institución bancaria. En consecuencia, te recomendamos dirigirte directamente a cualquiera de ellos para que puedas obtener información más precisa y que tu trámite sea mucho más rápido. A continuación, te indicamos parte de ellos:
- Conjunto Residencial Vertical Lumen: Construcción de apartamentos para ciento noventa y dos familias.
- Lotificación Los Lirios (I Etapa y II Etapa): Solución de vivienda para veinte familias.
- Conjunto Habitacional Hojancha: Construcción de viviendas para setenta y ocho familias.
- BANHVI Proyectos de Vivienda Franja Fronteriza: Soluciones habitacionales para ciento cincuenta y dos familias.
- Condominio Vertical Residencial Finca Boschinni: Construcción de apartamentos para doscientas setenta familias.
- Proyecto André Challé: Construcción de viviendas para quince familias.
- Condominio Residencial Premio Nobel: Construcción de apartamentos para veintidós familias.

Ciudades beneficiadas por los BANHVI Proyectos de Vivienda
Como dato adicional, te mencionamos que el Gobierno de Costa Rica tiene como propósito llevar los BANHVI Proyectos de Vivienda a las siete provincias que conforman el país, para que todas las familias costarricenses que lo necesiten puedan obtener casa propia. No obstante, te nombramos seguidamente algunas de las ciudades que ya cuentan con estos programas: Alajuela, Heredia, Liberia, Limón, Quesada, San José. Del mismo modo, si deseas saber cuáles son las próximas ciudades beneficiadas, te recomendamos visitar la plataforma web oficial del BANHVI.
Contacto BANHVI
Si quieres ampliar la información que te hicimos llegar a través de este artículo sobre BANHVI Proyectos de Vivienda, puedes llamar gratuitamente al call center 2527-7400. Cabe mencionar que el horario de atención telefónica de la entidad bancaria es de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Ahora bien, si estás en San José puedes dirigirte a su sede principal situada en: Barrio Dent, San Pedro de Montes de Oca.

Programa de Vivienda INVU

► Tarjeta Supérate
También te puede interesar

Cursos INA
enero 9, 2024
► Cursos Virtuales INA
enero 9, 2024