Bono IFE
Chile

► Bono IFE

El Ingreso Familiar de Emergencia, conocido también como Bono IFE, es un subsidio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) que tiene como propósito ayudar a las familias vulnerables para que puedan satisfacer sus necesidad básicas. Hay que resaltar que esta Apoyo Economico se le entrega a la población de escasos recursos económicos que cumplan con unos requisitos específicos. Así que si quieres saber cuáles son esos requisitos, sigue leyendo hasta el final.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios del Bono IFE?

Para ser beneficiario del Bono IFE, tu grupo familiar debe ser parte del Registro Social de Hogares (RSH). Ahora bien, si tu hogar se encuentra en el tramo 91 – 100% de categorización socioeconómica (CSE), el ingreso mensual por integrante no debe ser mayor a $800.000 CLP. Ten presente que esta condición aplica tanto para ciudadanos chilenos como para ciudadanos extranjeros. En caso de no estar inscrito en el RSH, te recomendamos realizar tu inscripción lo antes posible.

¿Cuáles son los requisitos del Ingreso Familiar de Emergencia para los ciudadanos nacionales?

Pueden recibir el Ingreso Familiar Emergencia sin necesidad de postularse los hogares pertenecientes al RSH (ciudadanos chilenos). Además, al menos un integrante del núcleo familiar debe estar percibiendo alguno de los siguientes Programas Sociales: Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez, Subsidio Unico Familiar (SUF), Pensión Básica Solidaria de Invalidez o Vejez, Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado, Asignación Maternal o Familiar; o sea partícipe del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

Bono IFE
Imagen sustraída de la galería de Google

Recaudos de los Bonos del Gobierno 2024 para ciudadanos extranjeros

El Gobierno de Chile ha dispuesto que los ciudadanos extranjeros pueden recibir el Bono IFE si tienen hijos chilenos. Es necesario también, que no posean Rol Único Nacional (RUN). No obstante, deben tener en trámite de aprobación la visa migratoria. Por último, la sumatoria total de la declaración de ingresos tiene que ser igual o menor a $800.000 CLP por miembro familiar, al momento de la solicitud.

¿Cómo cobrar el Bono Aporte Solidario si soy extranjero?

Cabe agregar que para poder cobrar de forma presencial este Bono IFE, los extranjeros deben presentar el mismo documento de identidad que utilizaron para solicitar su residencia ante el Servicio Nacional de Migraciones. Asimismo, es fundamental que presenten el certificado de nacimiento del hijo nacido en territorio chileno. Dicha certificación debe tener el nombre de la madre o del padre extranjero que hizo su Postulacion al Ingreso Familiar Emergencia.

¿Cuánto dinero otorga el Bono IFE Familiar?

El Apoyo IFE se ofrece de acuerdo al número de integrantes que conforman tu grupo familiar. Cabe destacar que la cantidad de dinero es de $177.000 CLP como mínimo y $887.000 CLP como máximo, y se entrega mediante la Caja de Compensación Los Héroes o en sucursales de BancoEstado a nivel nacional (aplica tanto para nacionales como para extranjeros). En efecto, si es de tu interés saber cuánto te corresponde exactamente, te invitamos a visitar el sitio web oficial asignado para ello por parte del Instituto de Previsión Social.

Bono IFE
Imagen sustraída de la galería de Google

¿Cuál es el teléfono de contacto de los organismos que se encargan de gestionar la subvención del Estado?

Para tener más conocimientos acerca del Ingreso de Emergencia u otras Ayudas Economicas, puedes llamar al Centro de Atención Telefónica de ChileAtiende 101 (desde territorio chileno) o +56 2 2965 4000 (desde el exterior). De igual manera te puedes comunicar con el MDSF al número 800 104 777. Vale acotar que el horario de atención de ambas instituciones estatales es de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.

¿Cómo Postular Ingreso Familiar de Emergencia?

Uno de los bonos disponibles para este año es el Bono IFE. Recuerda que puedes postular a este aporte monetario del Gobierno a través de su página web. Para ello, puedes acceder con tu RUT, ClaveÚnica o documento de ingreso al país (si eres extranjero). Como información complementaria, te hacemos saber que debes tener creada tu cuenta para poder ingresar a los Sistemas IFE. En caso que no tengas una cuenta, el portal online te permite crearla. Una vez entres a «MI IFE», selecciona el botón «Postulación», completa el formulario y sigue las demás indicaciones que te van a aparecer en pantalla.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *