Salario Rosa
México

Salario Rosa

El Gobierno Federal ha puesto en marcha un beneficio financiero para la población femenina del país con un rango de edad entre dieciocho y cincuenta y nueve años. Este beneficio lleva como nombre Salario Rosa y su fundamento es reconocer el arduo trabajo de las mujeres mexicanas que se ocupan día a día de sus hogares. Así que si te encuentras interesada en ser beneficiaria de este aporte economico y deseas saber también cómo puedes obtenerla, debes seguir leyendo.

¿Por qué se creó el Salario Rosa?

El Salario Rosa es un incentivo en dinero del Estado, cuyo objetivo principal es brindar una asistencia monetaria a las féminas mexicanas que estén en situación de pobreza y carezcan de algún tipo de ingreso mensual fijo. Es de conocimiento popular, que estas mujeres suelen ser mayoritariamente madres solteras cabezas de hogar. Debido a ello el Gobierno Nacional, pensando en el bienestar de dichas madres y sus hijos, ha querido prestar cooperación para que puedan cubrir sus necesidades básicas.

¿Cuánto dan de los Programas a Mujeres Madres Solteras y qué organismo los otorga?

Los Programas a Mujeres Madres Solteras dan un monto total de $14,400 MXN. Vale recalcar que el Salario Rosa se divide en seis pagos durante un año. Es decir, que puedes recibir $2,400 MXN cada dos meses, una vez sea aprobado. Resulta oportuno mencionar que, este proyecto del Gobierno es entregado por medio del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF). Ten presente además, que este organismo no cobra cantidad alguna por la ejecución del trámite.

Salario Rosa
Imagen sustraída de la galería de Google

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Aportes Financieros del Estado?

Para que puedas ser beneficiaria del Salario Rosa, primordialmente debes estar en situación de pobreza comprobable, ser ama de casa y no contar con ingresos de un trabajo formal. También va a ser necesario que dispongas de documento de identidad vigente con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP). De igual forma, tu edad debe estar entre dieciocho y cincuenta y nueve años. Por otro lado, en este blog te permitimos descubrir formaciones académicas en otros países. Ejemplo de ello puede ser: Cursos Virtuales INFOTEP en República Dominicana.

Si estoy embarazada, ¿puedo pedir este Incentivo para Mujeres con Hijos?

Añadido a lo precedente, debes vivir dentro del territorio mexicano, contar con un recibo de servicio que lo avale (comprobante de domicilio) y ser madre de uno o más hijos que se encuentren a tu cargo. Cabe agregar que si estás en estado, también puedes realizar la postulación al Programa a Mujeres Embarazadas Solteras.

¿Cómo llevar a cabo Salario Rosa Registro 2024?

Si deseas acceder al Programa de Desarrollo Familias Fuertes Salario Rosa, existen dos formas en las cuales puedes hacer tu petición. Primeramente, a través del sitio web oficial de la Secretaría de la Mujer, realizando la diligencia en línea. Entre tanto, la otra opción que tienes para ejecutar el registro es dirigirte de forma presencial a la sede principal de dicha secretaría, ubicada en: Avenida Miguel Hidalgo Oriente No. 1031. Barrio San Bernardino, Toluca, Estado de México, C.P. 50090.

Salario Rosa
Imagen sustraída de la galería de Google

¿Tengo que realizar la solicitud de la Asistencia del Gobierno mediante un gestor?

Como dato adicional, te indicamos que esta Asistencia a Madres Solteras y Embarazadas del Estado de México lo puedes solicitar tú misma de manera presencial o de forma online, reuniendo todos los requisitos que te indicamos en el punto anterior. Por lo que, te sugerimos evitar el uso de intermediarios o gestores. Además, es completamente gratis por ser un beneficio del Gobierno.

¿Dónde me puedo comunicar con un asesor del programa?

Para comunicarte con un asesor de Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia, puedes llamar a la línea telefónica 800 225 7338, de lunes a viernes y de 9:00 a 18:00 horas. Ahora bien, si quieres saber más sobre este aporte del Gobierno, por Internet, tienes la opción de escribir al correo electrónico sedesem@edomex.gob.mx.

Cobro y extensión del Financiamiento del Gobierno Federal

Una vez te hayan confirmado que eres beneficiaria del programa Salario Rosa, se te va a hacer entrega de un plástico (Tarjeta Rosa). Conviene señalar que este medio de pago no tiene costo de emisión para ti y por medio de él, se va a depositar el Proyecto Economico para Madres Solteras cada dos meses por un año. Es necesario que sepas que si deseas extender este beneficio, puedes hacer tu petición por escrito a través de la Secretaría de la Mujer.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *